En el año en que se cumple el quincuagésimo aniversario del primer aterrizaje en la Luna de Neil Armstrong y Buzz Aldrin, nuestro Colegio también quiso celebrar dicho acontecimiento invitando al Dr. Claudio Sollazzo, un físico que ha trabajado durante más de treinta años en la Agencia Espacial Europea, en el Laboratorio de Propulsión a Chorro y en el Centro de Control de Columbus. El científico ha contribuido significativamente al logro de grandes éxitos en la exploración espacial en los últimos años: por ejemplo estuvo al mando de la misión de la sonda Huygens, desde el inicio de la preparación de sus operaciones hasta su descenso a Titán. En la reunión que tuvo con nosotros el miércoles 27 de febrero, nos habló, después de brindarnos una visión global de los métodos y herramientas que los científicos tienen a su disposición para investigar el universo, que es precisamente esta la misión que permitió que aterrizara la sonda Huygens sobre Titán, el satélite de Saturno. Esta reunión fue sin duda una buena oportunidad para aprender sobre el gran progreso de la humanidad en la exploración y el estudio del Universo, por lo que agradecemos al Dr. Sollazzo por la disponibilidad y el dominio con el que pudo guiarnos para descubrir las fronteras de la ciencia y la técnica.
Más información e imágenes sobre la misión Cassini-Huygens (en inglés) en este enlace (ESA) o en este (NASA).