“Habemus Papam”
- melwintjaison
- 9 may
- 2 Min. de lectura

La Iglesia tiene un nuevo pastor: el Papa León XIV ha sido elegido como el 268º sucesor de San Pedro, tras el cónclave celebrado después de la muerte del Papa Francisco. El anuncio, marcado por la aparición de humo blanco desde la Capilla Sixtina, atrajo a decenas de miles de fieles a la Plaza de San Pedro, entre ellos los seminaristas del Colegio Sedes Sapientiae, quienes fueron bendecidos al ser testigos de este momento extraordinario en la historia de la Iglesia.
Poco después de las 19:00, se anunció el tradicional “Habemus Papam” desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. Luego apareció la primera visión del nuevo Santo Padre, quien eligió el nombre León XIV. En un momento de profunda reverencia y alegría, el nuevo Obispo de Roma comenzó su discurso con las palabras de Cristo resucitado, diciendo “La paz esté con todos ustedes”. Entre la vasta multitud de fieles estaban los seminaristas, quienes compartieron la alegría y la gracia espiritual de esta histórica noche.
“Fue un privilegio y una bendición profunda estar presentes,” comentaba Midhun Vadakkan, un estudiante de teología de primer año. “Estar en Roma nos permitió ser parte de algo que toda la Iglesia recordará por generaciones.”
Los seminaristas también asistieron al primer Regina Coeli del nuevo Papa el domingo 18 de mayo, durante la cual el Papa León XIV saludó a los fieles y enfatizó un mensaje de paz, esperanza y vida.
¿Quién es el Papa León XIV?
El Papa León XIV nació Robert Francis Prevost en Chicago, EE. UU., en 1955. Miembro de la Orden de San Agustín (OSA), sirvió durante muchos años como misionero y luego como obispo en Perú, antes de ser nombrado prefecto de la Congregación para los Obispos por el Papa Francisco. Canonista y pastor respetado, es conocido por su humildad, su celo misionero y su compromiso en formar líderes servidores para la Iglesia.
Su elección del nombre “León” evoca la memoria del Papa León Magno y el Papa León XIII, ambos defensores de la verdad y puentes entre la Iglesia y el mundo.